Quantcast
Channel: Martha Colmenares » Lib. Expresión
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Conozca prohibiciones de nueva ley en Venezuela que controla Internet, Redes sociales, Blogs, etc.

$
0
0

¿Qué quiere decir el contenido de la Ley de Responsabilidad Social de la Radio, Televisión y Medios Electrónicos, siglas Resorte, también conocida como la “ley mordaza” que ahora se amplia al Internet?. Para que se pueda entender claramente, aprobada por los diputados chavistas en el parlamento que son la mayoria, es preciso conocer el contenido de la ley, por ello anexo la información necesaria. La reseña de Ludmila Vinogradoff en el periódico ABC de España, expresa que “Así Venezuela entra a formar parte del exclusivo club de países que como China, Irán y Cuba controlan el ciberespacio”. Menciona que esta ley permite el acceso general a Internet “pero se restringen, limitan y criminalizan los contenidos y el libre intercambio de información”. Importante saber que: “La reforma responsabiliza a portales, proveedores y anunciantes de medios electrónicos sobre todo su contenido. Prohíbe de manera ambigua hablar mal de funcionarios públicos, atentar contra dictámenes del gobierno y el anonimato en la red”. Amigos visitantes, es preciso se lean a continuación, las prohibiciones y sanciones porque ahora cualquier opinión será considerada un delito. Se debe tener en cuenta que los dueños o administradores de sitios web o blogs con esta ley pueden ser imputados con sanciones por los mensajes, por los comentario que emitan los lectores, que difundan los visitantes. Afecta tanto la libertad de expresión como la de informar.
ban
Promulgada nueva Ley de Radio, TV y Medios Electrónicos
Miércoles, 22 de Diciembre de 2010 12:04

El Presidente de la República, informó a través de su cuenta Twitter @chavezcandanga, que firmó durante la madrugada de este miércoles, el texto legal reformado en días recientes por la Asamblea Nacional
Prensa Web RNV/ Prensa Presidencial

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @chavezcandanga, el Presidente Hugo Chávez, informó que ya había firmado la nueva Ley de Responsabilidad Social, en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, la cual fue aprobada este lunes, en segunda discusión por la mayoría calificada de la Asamblea Nacional.

“Hola Candangueros madrugadores! Les informo que ahora mismo estoy firmando la promulgación de la nueva Ley Resorte. Qué tal?”, fue el mensaje que publicó el Jefe del Ejecutivo Nacional, a las 12 y 52 minutos de la madrugada de este miércoles.

Con la firma de esta ley, por parte del Presidente de la República, ya se da por promulgada. Sólo resta que aparezca publicada en la Gaceta Oficial para que entre en plena vigencia.
Fuente RNV

Está ya en Gaceta por este enlace:
http://www.tsj.gov.ve/gaceta/Diciembre/22122010/22122010-3045.pdf#page=2
Gaceta Oficial Número 39.579

Última actualización el Viernes, 24 de Diciembre de 2010 09:16

martes 21 de diciembre 2010
*Fijaron regulación a internet
Monday, December 20, 2010
*The time has arrived!
*So this is how liberty dies…

Relacionados en mi blog

Venezuela aprueba la «ley mordaza» para el control de internet y las redes sociales

Internacional / chávez supera el trámite en la asamblea

«Se permite el acceso general pero se restringen, limitan y criminalizan los contenidos y el libre intercambio de información», según el ex ministro de Información
ludmila vinogradoff / caracas
Día 21/12/2010 – 00.44h

EFE
Chávez, durante una intervención pública el lunes
La Asamblea Nacional, dominada por el chavismo, ha aprobado la reforma a denominada Ley Resorte de los medios electrónicos que censura el internet y las redes sociales. Así Venezuela entra a formar parte del exclusivo club de países que como China, Irán y Cuba controlan el ciberespacio.
Fue la segunda y definitiva discusión parlamentaria antes de que la promulgue el presidente Hugo Chávez. Se llama Ley de Responsabilidad Social de la Radio y Televisión, siglas Resorte, también conocida como la “ley mordaza” que ahora se amplía al internet.
Esta ley no restringe el acceso de las personas al internet, según argumentó el oficialismo al momento de sancionar la norma, como lo aplica Cuba y Corea del norte, porque de hecho hay unos diez millones de venezolanos que son usuarios de las redes.
Pero sí impone una censura mucho más “habilidosa”, según ha calificado Fernando Egaña, ministro de Información con el ex presidente Rafael Caldera. “Se permite el acceso general pero se restringen, limitan y criminalizan los contenidos y el libre intercambio de información”.
La reforma responsabiliza a portales, proveedores y anunciantes de medios electrónicos sobre todo su contenido. Prohíbe de manera ambigua hablar mal de funcionarios públicos, atentar contra dictámenes del gobierno y el anonimato en la red.
Según Egaña, el gobierno podrá “bloquear aplicaciones, censurar la prensa digital, filtrar franjas de data, vigilar el tráfico cibernético, controlar políticamente a los proveedores, y también encausar selectivamente para intimidar genéricamente”.

Fijaron regulación a internet

La ley en Gaceta. Las prohibiciones quedaron en el art. 27

EL UNIVERSAL. Versión impresa
martes 21 de diciembre de 2010 12:00 AM

Ya es un hecho. El Partido Socialista Unido de Venezuela impuso su aplanadora en la Asamblea Nacional para sancionar ayer la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

Quedan así regulados los mensajes que sean divulgados por Internet, razón fundamental de la modificación de este instrumento.

El artículo 28 del texto legal, referido a las “prohibiciones”, señala que “los proveedores de medios electrónicos deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes” que, por ejemplo, “fomenten zozobra en la ciudadanía”, “alteren el orden público”, “desconozcan a las autoridades” o “induzcan al homicidio”.

Además, establece que “los proveedores de medios electrónicos serán responsables por la información y contenidos prohibidos” que hagan circular. PPP

Contenidos a destacar

censura internet

Entre los artículos aprobados, se encuentra el número 27

La ley en Gaceta. Las prohibiciones quedaron en el art. 27

Ley de Radio, Televisión y Medios Electrónicos
al pulsar

El siguiente contiene las sanciones
Artículo 28
Prohibiciones

La ley en Gaceta. Las prohibiciones quedaron en el art. 27

En los servicios de radio, televisión y medios electrónicos, no está permitida la difusión de los mensajes que:

1. Inciten o promuevan el odio y la intolerancia por razones religiosas, políticas,
por diferencia de género, por racismo o xenofobia.
2. Inciten o promuevan y/o hagan apología al delito.
3. Constituyan propaganda de Guerra
4. Fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público.
5. Desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas.
6. Induzcan al homicidio.
7. Inciten o promuevan el incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente.

Los proveedores de medios electrónicos deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes divulgados que se subsuman en las prohibiciones contenidas en el presente artículo, cuando ello sea solicitado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en ejercicio de suscompetencias, en cuyo caso se aplicará el procedimiento previsto en el artículo 33 de la presente Ley.

Los proveedores de medios electrónicos serán responsables por la información y contenidos prohibidos a que hace referencia el presente artículo, en aquellos casos que hayan originado la transmisión, modificado los datos, seleccionado a los destinatarios o no hayan limitado el acceso a los mismos, en atención al requerimiento efectuado por los órganos con competencia en la materia.

Parágrafo Primero: Los responsables de los medios electrónicos serán sancionados con multa desde 50 hasta 200 Unidades Tributarias, cuando violen cualquiera de las prohibiciones contenidas en el presente artículo.

Parágrafo Segundo: los proveedores de medios electrónicos que no atiendan las solicitudes realizadas por los órganos competentes a los fines de dar cumplimiento a las disposiciones de la presente Ley, serán sancionados con multa de hasta un 4% de los ingresos brutos generados en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior a aquél en el cual se cometió la infracción.
Fuentes relacionadas

Artículo 29
Suspensión y Revocatoria

Los sujetos de aplicación de esta Ley, cuando les sea aplicable, serán
sancionados:
1.- Con multa de hasta un 10% de los ingresos brutos causados en el ejercicio
fiscal inmediatamente anterior a aquél en el cual se cometió la infracción, y/o
suspensión hasta por setenta y dos horas continuas de sus transmisiones, cuando
difundan mensajes que:
a) Promuevan, hagan apología o inciten a alteraciones del orden público;
b) Promuevan, hagan apología o inciten al delito;
c) Inciten o promuevan el odio o la intolerancia por razones religiosas,
políticas, por diferencia de género, por racismo o xenofobia.
d) Promuevan la discriminación;
e) Que utilicen el anonimato.
f) Constituyan propaganda de Guerra.
g) Fomenten la zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público.
h) Desconozcan las autoridades legítimamente constituidas.

ban

Monday, December 20, 2010
The time has arrived!
Dear readers

Censorship on Internet has just been voted. There is one article that lists all the prohibitions on any media including Internet. There is a translation with a mention of appropriate past posts that could be considered violations according to the censors, such as the Golinger tart. (1) Let’s start first with the offenses this blog has and will make again.

1. To start or promote hate and intolerance for religious reasons, political or sexual differences, for racism or xenofobia.

Am I to understand that criticizing Iran fundamentalism, their stoning of women, their hanging of gays is a demonstration of religious intolerance on my part?

2. Incite or promote the apology to delinquency.

Are historical comparisons, frequent in this blog, to be questioned? Criticizing the delinquency of the regime is included? Because let’s be clear about this: if you support a noted corrupt official you are violating that item. Heard that Aporrea?

3. Constitute pro war propaganda

So, if I congratulate the Colombian government on their operations against the FARC I could find myself in jail? If I support operations against the Taliban I am promoting war?

4. Create restlessness in society or perturb public order

If the opposition organizes a march and that I support it and that I defend the, say, students that defended themselves against police brutality, am I promoting the perturbation of public order? If I report that there is no milk or flour on the shelves, am I promoting perturbation of public order? The newspapers can report food scarcity but can a blog say so? Can a tweet report where food is available and thus generate a stampede through massive retweeting?

5. Do not recognize the authorities legitimately constituted

When I list three representatives as accusing them of promoting a legal coup d’etat, am I violating that item? When I say that Rafael Ramirez is a crook, am I attempting against the security of the nation?

6. Lead to homicide

Even that one I cannot escape because if I write that I wish that Chavez or Cilia Flores end up in jail to rot for their sins I am actually exposing them to homicide! at least in notoriously infamous Venezuelan jails.

7. Lead to or promote the non-compliance of the current legal order

This is perhaps the worst one because promoting a mere boycott becomes already a crime!!!!!! Even suggesting the call for a constitutional assembly becomes as of today a crime!!!!!!!!! This is the catch 22 because if calling for a constitutional assembly happens and such an assembly is elected then it would subvert the current order and as such is a thought in the future crime, or something of the sort. You can be sure that the Cuban advisors will find a way to use this item #7 widely against web pages, blogs et al.

Thus the time has arrived, censorship of Internet is here. Now, needless to say that I have not the vaguest intention to abide by these illegal rules that I do not recognize (which as of now makes me already a criminal). However I need to start seriously to think about proxies, codes etc… and I will need help from readers. More on that later, but this post for the time being to let you know that censorship has arrived in Internet, and the worse kind because before I am punished it will be the net provider that will be punished first and thus the regime forces the providers to become censors, a hallmark of totalitarian regimes, forced informing….. The cowardice of this regime is for all to see.

————————————————–
1) The Spanish version in the voted draft unless some last minute changes were made.

1. Inciten o promuevan el odio y la intolerancia por razones religiosas, políticas,por diferencia de género, por racismo o xenofobia.
2. Inciten o promuevan y/o hagan apología al delito.
3. Constituyan propaganda de Guerra
4. Fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público.
5. Desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas.
6. Induzcan al homicidio.
7. Inciten o promuevan el incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente
Posted by Daniel at 8:23 PM
Venezuela News and V1ews

Sencillamente
Viernes, 17 de Diciembre de 2010 09:35
Por Elinor Montes

En el totalitarismo comunista la libertad de expresión es imposible, por ello era cuestión de tiempo que los camaradas sinceraran la hegemonía comunicacional.

Finalmente el régimen como que ha decidido liquidar la supuesta libertad de expresión con la que ha dado apariencia de democracia a su proceso totalitario, visto que ya es inocultable su condición minoritaria y que para mantenerse en el poder por siempre requiere incrementar su propaganda engañosa, con la que le lava el cerebro a quien se lo deja lavar, y acabar con lo que desmienta la siembra de su realidad virtual. Si esta táctica de persuasión no funciona adicionalmente reprimirá más y para los 2 objetivos silenciará más.

Para sincerar la hegemonía comunicacional que ha venido implementando gradualmente, como de costumbre, el régimen usará la Ley y la injusticia roja y hará cómplices de la censura a los mismos prestadores del servicio de radio y tv, proveedores de servicios de internet y medios electrónicos, que serán vigilados por el sistema que ha construido –Sala de Inteligencia Social Situacional, sofisticados equipos, Contraloría Social, guerrillas comunicacionales, etc- el cual ha hecho ya sus ensayos con la detención de un ingeniero de Corpoelec por instigar supuestamente al magnicidio y a otras 2 personas por “desestabilizar” el sistema bancario, por twitter.

El proyecto de reforma de la Ley resorte no tiene cabos sueltos, como en la China totalitaria el régimen controlará el único punto de conexión a internet para todo el territorio nacional; la gente, ante el abuso del régimen y la violación de sus derechos humanos, ni siquiera podrá invocar el artículo 350 de la “Bicha”, pues éste quedará derogado de facto por el artículo 8 que prohíbe que en los servicios de Radio, televisión y medios electrónicos se difundan mensajes “que puedan constituir manipulaciones mediáticas dirigidas a fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público” y “que estén destinados a desconocer las autoridades legítimamente constituidas, irrespetar a los Poderes Públicos o personas que ejerzan dichos cargos”, y en caso de que los prestadores del servicio se resistan a hacer la censura, los expoliarán mediante la aplicación de las multas abusivas allí previstas. Además declara de servicio público las redes de telecomunicaciones y la prestación del servicio y es el Estado el que los habilitará, el cual se reserva además la radio y la televisión abierta y comunitaria sin fines de lucro y de producción nacional, y para completar, el uso de términos amplios y genéricos en su redacción, permite al régimen la arbitrariedad, la aplicación de las sanciones a su conveniencia, de manera tal que el estado de indefensión permite el silenciamiento absoluto de la gente ¿Seguimos pensando que el problema es el diseño de un proyecto de país o es el rescate de la libertad perdida?
frentepatriotico.com

Especial
So this is how liberty dies…
Sábado 18 de diciembre de 2010

Tags: Blogalaxia

Mi Twitter si deseas seguirme: @marthacolmenare
Ahora puedes compartir esta entrada en Facebook, Twitter o en la red de tu preferencia. ¡Anímate!
*Si el enlace es muy largo para poder tuitearlo lo puedes recortar aquí: http://bit.ly/

Al pulsar sobre el icono:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles